Miércoles 22 de Marzo de 2023

20°

EL CLIMA EN CONCORDIA

TURISMO

9 de julio de 2019

09/07/2019: Turismo en Entre Ríos: la ocupación hotelera creció 8 puntos respecto del año pasado

La ocupación hotelera en Entre Ríos durante este fin de semana largo mostró un crecimiento de 8 puntos respecto al mismo período del año anterior.

Se registra una mayor afluencia en localidades con complejos termales.

El mes de julio comienza con un fin de semana largo por el Día de la Independencia, que coincide con el inicio del receso escolar invernal para 11 provincias argentinas, generando un fuerte movimiento turístico en Entre Ríos que llegó al pico máximo de 80% de ocupación, lo que marca un crecimiento respecto al año anterior.


Gran cantidad de turistas del Uruguay visitan la provincia en su semana de vacaciones y de las provincias de Santa Fe y Córdoba, mientras se aguarda el inicio del receso para 12 distritos más, entre ellos Buenos Aires, principal centro emisor de turistas hacia nuestra provincia.

Los complejos termales, las actividades culturales programadas, la competitividad en cuanto a relación calidad – precio, han sido los motivos más ponderados por los turistas para la elección del destino, al momento de ser consultados. El clima fue favorable, aunque las temperaturas descendieron a 0 grados por las noches, los días se presentaron soleados y agradables, esto incrementó las llegadas sin previo aviso, y la participación en actividades al aire libre.

Los destinos turísticos entrerrianos incorporaron actividades y pusieron a punto sus atractivos. Durante el receso invernal, se espera que visiten Entre Ríos cerca de medio millón de turistas, lo que generará un movimiento económico superior a los mil millones de pesos.

 


Además, la campaña de posicionamiento que generó el gobierno de Entre Ríos en los principales destinos emisores de turismo, durante los días previos, ha sido contundente e impulsó este número.
 

Se estima que la ocupación hotelera en Entre Ríos en este fin de semana largo alcanzó el 76 % lo que demuestra un crecimiento de 8 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Se registra una mayor ocupación en localidades con complejos termales, y sobre destinos del río Uruguay principalmente la presencia de uruguayos elevó el nivel de ocupación de los destinos con mayor capacidad de alojamientos.

Los alojamientos más buscados fueron los hoteles de categoría intermedia. Los turistas que viajan en grupos familiares fueron los más numerosos, principalmente parejas con hijos, mientras que el movimiento de grupos de amigos, de parejas o viajeros solos se presenta en mayor medida en verano y otros fines de semanas largos.

En tanto en el Corredor Costa del Paraná y el Corredor Central entrerriano, la mayor afluencia de visitantes provienen de las provincias de Santa Fe y Córdoba, aunque también Buenos Aires, que aún no ha comenzado sus vacaciones invernales, y uruguayos.
Fuente: Gobierno de Entre Ríos

COMPARTIR:

Comentarios