Miércoles 22 de Marzo de 2023

20.1°

EL CLIMA EN CONCORDIA

SOCIEDAD

10 de julio de 2019

10/07/2019: Con la inauguración del Viaducto, el tren San Martín ya llega a Retiro: así es el nuevo esquema de horarios

Hoy el servicio de la línea se restableció en toda su extensión, aunque con limitaciones por refacciones que planean culminar en agosto.

Luego de la inauguración del Viaducto San Martín en un acto que encabezaron el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, desde este miércoles se restableció el servicio de la línea San Martín en toda su extensión y volvió a conectar con Retiro, lo cual no sucedía desde mayo del año pasado.

 

De esta manera, el ferrocarril realiza su recorrido de manera completa, uniendo Retiro con la estación Dr. Cabred, en la localidad de Open Door del partido de Luján. En paralelo, se concretó la vuelta a sus operaciones de la estación terminal, que continúa siendo remodelada y modernizada, proceso que se estipula finalizar en agosto.

El primer tren en el que viajaron funcionarios e invitados llegó a Retiro poco antes de las 11, con algunos pasajeros que habían arribado en avión a El Palomar. Más tarde, minutos antes de las 12, arribó la primera formación que ya no tuvo la estación de Villa del Parque como terminal, mientras que a las 12:05 comenzó el servicio hacia Pilar.

A partir de esta habilitación parcial, Trenes Argentinos Operaciones comunicó el nuevo esquema de servicioDe lunes a sábados, la frecuencia será de 15 minutos durante la mayor parte del día, mientras que los domingos será de 22 minutos.

El tren San Martín volvió a llegar hasta Retiro (Maximiliano Luna)

Esta mañana se llevó a cabo la apertura del Viaducto San Martín, que elevó las vías del tren entre los barrios porteños de Palermo y La Paternal. La ceremonia tuvo lugar en la intersección entre las avenidas Juan B. Justo y Santa Fe, donde se encuentra la estación Palermo.

La obra, que demandó una inversión de más de $3 mil millones, eleva el ferrocarril homónimo y elimina 11 barreras –y abre el mismo número de cruces- a lo largo de una extensión de cinco kilómetros entre los barrios de Palermo y Paternal, pasando por Chacarita y Villa Crespo.

Las barreras que se eliminan son: Avenida Corrientes, Avenida Córdoba, Niceto Vega, Gorriti, Honduras y Cabrera. Todas estas ya fueron abiertas. En cuanto a Jorge Newbery, Garmendia, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot, están en proceso de ejecución.

Además, se abrirán 11 calles que se encontraban cerradas, de las cuales 8 ya están habilitadas: Aguirre, Vera, Villarroel, Caldas, Montenegro, Iturri, Leiva y Castillo. Restan otras 3: Concepción Arenal, Santos Dumont y Costa Rica.

Según las estimaciones oficiales, son 600 mil las personas que se verán beneficiadas, entre usuarios del ferrocarril San Martín, pasajeros de transporte público y automovilistas que circulan por la zona, que se ahorrarán hasta 15 minutos de viaje.

COMPARTIR:

Comentarios