POLITICA
18 de julio de 2019
18/07/2019: María Eugenia Vidal sumó a Elisa Carrió a su campaña por la reelección

El oficialismo comenzó a poner en marcha su estrategia de sumar a otras figuras del frente Juntos por el Cambio a la campaña bonaerense.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sumó a su campaña a la diputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, con quien visitó la obra de construcción de un hospital materno neonatal que se lleva adelante en el partido de Pilar.
De esta forma, el oficialismo comenzó a poner en marcha su estrategia de sumar a otras figuras del frente Juntos por el Cambio a la campaña bonaerense para apuntalar a la gobernadora, quien todo indica que deberá afrontar unas elecciones voto a voto contra el postulante del Frente de Todos, Axel Kicillof. En ese marco, se baraja también la posibilidad de que el primer candidato a senador nacional por la Capital, Martín Lousteau, pueda hacer en breve alguna aparición en la provincia junto a Vidal de cara a las PASO del mes próximo.
La mandataria provincial y Carrió recorrieron las obras del futuro centro asistencial “Nuestra Señora del Pilar”, ubicado en el kilómetro 52 del Ramal Pilar. “Hoy recorrí junto a María Eugenia Vidal y Nicolás Ducoté el nuevo hospital materno infantil de Pilar, una obra muy esperada por los pilarenses. Hace 30 años que no se construía un nuevo hospital”, señaló Carrió en su cuenta de Twitter.
El hospital estará en condiciones de recibir a los más de 4.000 bebés que nacen anualmente en ese partido y tendrá más de 3.000 metros cuadrados de superficie, 2.000 para áreas anexas, informó el gobierno bonaerense en un comunicado. Además contará con camas de obstetricia, de neonatología, de preparto, de recuperación y de shock; dos quirófanos; cinco salas de parto; dos consultorios de demanda espontánea, dos de monitoreo y cinco de turnos programados; laboratorio; vacunatorio; hemoterapia y sala de imágenes; entre otras prestaciones.
De la recorrida participaron también el intendente local, Nicolás Ducoté, y la diputada Marcela Campagnoli. Por su parte, Carrió seguirá mañana con su apoyo a candidatos de Juntos por el Cambio, ya que viajará a Mar del Plata para dar una conferencia de prensa junto al postulante a la Intendencia de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, en el Torreón del Monje.
Es la primera foto de campaña con Carrió y se espera que pronto se sume Martín Lousteau, para recorridas del conurbano.
En el peronismo, mientras tanto, los intendentes se reunieron con los máximos candidatos nacionales y provinciales, mientras que Cristina Fernández de Kirchner brilló por su ausencia. De todas formas, la reunión, la segunda de este tipo, sirvió para que en la Alianza transitoria; que se reconoce así mismo como de ‘reciente formación’ y donde los candidatos tienen que sintonizar con compañeros de ‘reconocida trayectoria’ en un contexto de ‘gran heterogeneidad’; juntara las partes.
La reunión fue de coordinación y tal vez no sea la última antes de las elecciones, y se admite que la heterogeneidad te da ‘contextura política’ pero en campaña te puede jugar en contra y eso es lo que estamos tratando de evitar, según comentaron varios de los participantes.
Así se resaltó la necesidad de no entretenerse con ‘los convites’ que el gobierno les presenta y que, según entienden, los desvía del objetivo central de la campaña que son ‘los problemas reales que tiene la gente’.Y hablando de desvíos es que se coló al término de la reunión uno de ellos. Pues apareció la cuestión del corte de boleta, algo que en principio se intuye puede favorecer a la actual gobernadora Vidal, a expensa del binomio del Frente de Todos. En 2015, Macri obtuvo 430.000 votos menos que Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires y el mismo día María Eugenia Vidal ganó la gobernación sacándole una ventaja de 380.000 votos a la 3.609.000 personas y a Macri 3.134.000. Un escenario similar en 2019 no puede descartarse, aunque se trata, claramente, de otra elección.
Interna finita
De acuerdo a los últimos sondeos que se realizaron en la ciudad de Moreno, al actual intendente Walter Festa no le sobra demasiado, sus adversarios en la interna del Frente Todos se acercan y el final promete ser de película. En Moreno, hay seis listas para el 13 de agosto y el dirigente massista, Damián Contreras, acortó distancia y se anima a disputarle a Festa el primer lugar. También figura en el lote de ‘los tres de punta’, la precandidata Mariel Fernández.
El polémico cierre de listas quedó en el pasado, y en Moreno ya se metieron de lleno en la campaña. Aunque todavía es prematuro, todo indica que entre Festa, Contreras y Fernández estará el apellido que peleará el sillón municipal en octubre próximo.Los primeros cortes de algunas encuestas, que aún no se difundieron de manera oficial, ubicarían como principal competidor de Festa a Damián Contreras, principal referente del Frente Renovador en ese distrito del oeste.