14 de febrero de 2020
14/02/2020: Las voces que dejó la algida sesión del Concejo Deliberante

Una vez finalizada la sesión extraordinaria para tratar el proyecto de ordenanza sobre la modificación de la ordenanza impositiva 2020, los concejales de la oposición y del Frente Justicialista hicieron sus respectivas valoraciones.
Tal y como informara Diario Río Uruguay, este viernes se convocó a una sesión extraordinaria para tratar un proyecto presentado por la oposición para modificar la ordenanza impositiva 2020, lo que finalente no prosperó al ser rechazado por la mayoría de los concejales del oficialismo.
Como era obvio, los concejales que respaldaron la iniciativa fueron los integrantes del bloque Juntos por el Cambio: Carola Laner, Felipe Sastre y Elizabeth Noemí Redolf. Mientras que el bloque del PJ integrado por Pablo Bovino, Claudia Villalba, Lía Solis, Juan Domingo Gallo, Alicia Estela Maldonado, Gastón Etchepare y Cristina Guitar, dieron su voto negativo.
Una vez finalizada la Sesión Extraordinaria este medio dialogó con algunos de los ediles, como el caso de Felipe Sastre (Juntos por el Cambio), uno de los impulsores del proyecto. “Nosotros vinimos al concejo sabiendo que estábamos en minoría", pero reconoció que "el departamento ejecutivo, al abrir el debate, nos permitiría discutir y proponer a la sociedad lo que nosotros estábamos pensando”.
A su vez resaltó que “esperábamos contar con el acompañamiento del oficialismo, porque no teníamos los votos necesarios, pero desafortunadamente no hemos conseguido que nos acompañen, han primado diferentes intereses y nosotros entendíamos que defendemos los intereses de los vecinos, nos vamos con el compromiso inquebrantable de seguir trabajando para todos los vecinos de Concordia”.
En el mismo sentido, otra integrante del bloque opositor, Carola Laner, remarcó que desde Juntos por el Cambio "siempre entendimos que estábamos en minoría", pero que esas "son las reglas de la democracia. Lo que no podemos hacer es no presentar un proyecto por la cantidad numérica que tenemos en el Concejo Deliberante”. Y agregó que “la sociedad nos dio un rol y una agenda que defender" y que por ese motivo "este proyecto es producto de varias reuniones y varios reclamos que teníamos de los ciudadanos".
Por último adelantó que "vamos a seguir insistiendo", recordando que "ya votamos en contra de la ordenanza tributaria 2020, en mi caso que formaba parte del Concejo Deliberante anterior, cuando advertimos esta situación y este es el primer paso para seguir trabajando”.
Bloque Justicialista del Frente de Todos.
Desde el oficalismo también se recogieron voces, como el caso de la concejal Claudia Villalba quien al igual que lo escuchado en la sesión, afirmó que que la presentación de los opositores “no tenía ninguna viabilidad, porque no estaba basado en ningún fundamento y con muchas fallas desde lo argumentativo". Aseverando que "acá no se aumentaron las tasas como dice el proyecto. Ese es uno de los fallos que tiene. Lo que se hizo fue actualizar el reclamo por mora. Se tendría que ver, actualizar y trabajar con responsabilidad y seriedad”.
Consultada sobre cual es la respuesta a los reclamos de concordienses que reclaman por el aumento de servicios, Villalba sostuvo que desde el PJ "sabemos que el bolsillo de la gente no da para más" tras la consecuencias económicas causadas por el reciente gobierno de Maurcio Macri, "que ha logrado que un gran porcentaje de la gente en Concordia, aún trabajando, estéigualmente por debajo de la línea de la pobreza".
Por último, el concejal justicialista Pablo Bovino también dio su valoración de la sesión extraordinaria, coincidiendo en que la presentación del bloque de Juntos por el Cambio "nos pareció algo improvisado, que lo hicieron a las corridas" y que "de haber aprobado este proyecto no significaría ningún beneficio para los vecinos, porque no contemplaba los reclamos", que son especificamente "la falta de medidor y el recargo por mora”, expresó.
Para Bovino el proyecto presentado por Juntos por el Cambio “no estaba a la altura de las circunstancias y fue por eso que no se aprobó". Subrayando por último que "nuestro bloque si tiene un compromiso genuino con la gente, como siempre lo ha tenido el partido justicialista y en eso nos encontramos trabajando”.