17 de febrero de 2020
17/02/2020: La Justicia dio a la razón al municipio local para cobrar más de 3 millones de pesos a un sanatorio

Primeramente, un fallo rechazó un apremio fiscal contra el centro médico pero – ahora – el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos consagró el derecho del municipio para cobrarle tasas por esa friolera.
Según recordó el propio asesor económico del municipio, Álvaro Sierra, fue sólo hace unos meses cuando cobró notoriedad un fallo de la Sala Segunda Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concordia que rechazaba un juicio de apremio fiscal llevado adelante por la Municipalidad de Concordia contra el Sanatorio Concordia.
Ahora, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos revocó esa medida y por consiguiente consagró el derecho de la Municipalidad a cobrar la Tasa.
Fallo
“En aquél momento pedimos prudencia, explicamos que ese fallo no era definitivo, por existir todavía instancias de revisión Judicial, que lo considerábamos equivocado en sus fundamentos”, comentó Sierra.
Según se informó, con fecha 17 de febrero de 2020, finalmente el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos decidió: “DECLARAR PROCEDENTE el recurso de inaplicabilidad de ley deducido…, CASAR la resolución de la Sala Segunda Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concordia obrante…, RECHAZAR la excepción de prescripción planteada y DEJAR FIRME la resolución de primera instancia..., en cuanto sentenció llevar adelante la pretensión de cobro por vía del presente apremio fiscal, bajo las modalidades allí ordenadas”.
El fallo, dictado en el marco de los autos caratulados "MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA C/ SANATORIO CONCORDIA S.A. S/ APREMIO"- Expte. Nº 8053 – actualizado a la fecha - implica para la Municipalidad el derecho a cobro de más de tres millones de pesos.
Conflictividad
Si bien, remarcó Sierra, la política del municipio “siempre ha sido tratar de evitar la conflictividad y sobre todo la litigiosidad”, dado que “traen aparejados también altas costas que tendrá que soportar el Sanatorio”; ante las “posturas inflexibles de algunos contribuyentes, se ha tenido que proceder a defender los intereses públicos, y se lo ha hecho con precisión, justeza y oportunidad”.