19 de febrero de 2020
19/02/2020: Se firmó un documento para promocionar la microrregión de Salto Grande

Fue en el marco del Primer Encuentro Turístico de la Región Salto Grande, que se desarrolló este miércoles con actores públicos y privados de Federación y Concordia.
En la mañana de este miércoles, se llevó a cabo en el Salón de Los Escudos de la Municipalidad de Federación la presentación del trabajo en conjunto de la Región Salto Grande.
El presidente municipal de la ciudad termal, Ricardo Bravo estuvo a cargo de la bienvenida a la gran concurrencia, entre los que se encontraba el Secretario de Desarrollo Económico de Concordia, Aldo Álvarez; la vice intendenta de Federación Corina Rollano; el Secretario de Turismo de Federación Carlos Miller, representantes de entidades privadas relacionadas al sector de ambas ciudades y además representantes de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El objetivo planteado en esta primera reunión entre funcionarios y privados fue la puesta de ideas para mejorar y ampliar el turismo en esta zona. Se debatieron distintos tipos de ideas con el fin de implementarlas en conjunto.
Esta microregión integrada, por el momento, por las ciudades de Concordia y Federación, pretende incorporar muy pronto a la uruguaya ciudad de Salto y a las localidades del Departamento Federación.
En esta oportunidad, las autoridades y representantes de las entidades participantes firmaron un documento, en el cual se establecen los objetivos principales para llevar adelante.
En el escrito, se plantean diferentes acciones para promocionar la microrregión de Salto Grande, como el diseño de una agenda calendarizada de eventos, la creación de una página web de la microrregión, y una serie de estrategias de promoción y contenido conjunto, a fin de la participación en la F.I.T. y otras ferias.
También se prevé propiciar instancias de capacitación para actores de los gobiernos locales y del sector privado relacionados con la actividad turística.
A su vez, se plantea la necesidad de fortalecer a las PyMEs, mediante emprendimientos turísticos innovadores vinculados a la producción local, y la confirmación de circuitos culturales asociados a patrimonios regionales.
Termatalia 2020
Por otra parte, el documento firmando en la mañana de este miércoles, establece como objetivo proponer acciones en el marco de la 20° edición de Termatalia, a realizarse en la provincia de Entre Ríos, aún sin sede definida.
En tal sentido, se prevé la creación de un Plan Logístico Regional, donde se incluyan en la organización la AHG, FEHGRA, UTHGRA, ACTITUR, CTM y agencias de viajes locales.