GUERRA
15 de marzo de 2022
15/03/2022: Guerra Rusia-Ucrania: ya son casi 700 los civiles asesinados por las tropas de Vladimir Putin

En el vigésimo día de la invasión de Rusia a Ucrania, ambas delegaciones retomarán las negociaciones para buscar un alto al fuego. Las tropas de Vladimir Putin continúan su avance sobre Kiev, la capital ucraniana, y atacaron un edificio residencial con un saldo de dos muertos.
En el vigésimo día de la invasión de Rusia a Ucrania, ambas delegaciones retomarán las negociaciones para buscar un alto al fuego. Las tropas de Vladimir Putin continúan su avance sobre Kiev, la capital ucraniana, y atacaron un edificio residencial con un saldo de dos muertos.
Ucrania adelantó que cuando se retome la cuarta ronda de diálogo mantendrá su petición del alto el fuego y la retirada de todas las tropas rusas del territorio ucraniano.
En dos semanas, la cifra de refugiados superó los 2,7 millones de personas y el gobierno ucraniano informó que son 85 los niños que han fallecido por la invasión de Rusia que comenzó el 24 de febrero.- Este martes se reanudará la cuarta ronda de negociaciones que comenzó el lunes de manera virtual y se frenó por un receso técnico. Ucrania solicitará el alto el fuego y la retirada de todas las tropas rusas de su territorio.
- Rusia avanza sobre Kiev: atacó tres edificios residenciales en los últimos dos días y dejó más de 5 muertos por los bombardeos. La onda expansiva de una explosión dañó el acceso a una céntrica estación de metro que se utilizaba como refugio antibombas.
- Los primeros ministros de Polonia, República Checa y Eslovenia viajaron este martes hacia la capital ucraniana como gesto de la Unión Europea en apoyo a Ucrania.
- Las tropas de Vladimir Putin afirmaron este martes que controlaron por completo la provincia ucraniana de Jersón, que limita con el mar Negro y el mar de Azov. Es una ubicación estratégica para el ejército ruso.
- Durante el domingo, el ejército ruso asesinó a Brent Renaud, experiodista de The New York Times, en un enfrentamiento en la ciudad de Irpin, ubicada al oeste de Kiev. Del ataque resultó herido otro reportero que fue operado en la pierna.
- Estados Unidos le dio un nuevo golpe económico a Putin: bloqueó todas las importaciones rusas a su país. Rusia advirtió que las sanciones “son declaraciones de guerra”.
-
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha elevado a 691, 48 de ellas menores, los civiles asesinados en Ucrania tras el inicio de la invasión rusa.
El organismo de la ONU detalló que 135 de los muertos son hombres y 99 son mujeres. Sin embargo, todavía no se logró conocer el sexo de la mayoría de las víctimas, ya que 409 adultos y 30 menores están aún por identificar.
La Unesco pidió respeto a la seguridad de los periodistas en Ucrania por la invasión rusa
15 de marzo 2022, 16:59hsLa directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, condenó los crímenes de dos periodistas en la guerra de Ucrania ocurridas este martes y pidió el respeto a la seguridad física de los trabajadores de prensa durante los combates.
”Los periodistas juegan un papel esencial en la difusión de información durante un conflicto y nunca deben ser un blanco”, afirmó en un comunicado Azoulay sobre las muertes de la ucraniana Oleksandra Kuvshynova, de 24 años, y del camarógrafo irlandés Pierre Zakrzewski, de 52.
Ambos trabajaban para la cadena estadounidense Fox News y fallecieron durante un bombardeo mientras realizaban un reportaje cerca de Kiev. En tanto que un tercer miembro del equipo resultó herido.
En medio de los bombardeos rusos, evacuaron a 20.000 personas de Mariúpol
15 de marzo 2022, 16:35hsUnas 20.000 personas lograron salir el martes de la asediada ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur de Ucrania, conduciendo a lo largo de un corredor humanitario acordado con las fuerzas rusas, dijo un funcionario.
“Hoy, unas 20.000 personas han salido de Mariúpol en autos particulares utilizando un corredor humanitario. De los 4000 coches que salieron de la ciudad, 570 ya han llegado a Zaporiyia”, a unos 230 kilómetros al noroeste, explicó Kirilo Timoshenko, jefe adjunto de la administración presidencial de Ucrania, en un comunicado.
La OTAN reavivó su temor por un ataque ruso con armas químicas a Ucrania
15 de marzo 2022, 16:06hsEl secretario general de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, volvió a expresar este martes su preocupación sobre la posibilidad de un eventual ataque químico de tropas rusas encubiertas, y añadió que la alianza militar está “muy atenta” a ese riesgo.
“Nos preocupa que Rusia pueda organizar una operación bajo bandera falsa que posiblemente incluya armas químicas”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en la víspera de una reunión de ministros de Defensa de los países de la alianza.