Martes 21 de Marzo de 2023

24.8°

EL CLIMA EN CONCORDIA

POLITICA

24 de marzo de 2022

24/03/2022: Las Madres de Plaza de Mayo llamaron "a una marcha pacífica"

Referentes de Madres de Plaza de Mayo aseguraron que la marcha en recuerdo de los desaparecidos de la Dictadura Militar "no es una concentración partidista".

Taty Almeida, integrante de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, hizo hoy un llamado para marchar en paz, a 46 años del último Golpe Militar que hubo en la Argentina, y deslindó a la movilización con algún partido político, en el marco de diferentes conmemoraciones que se llevarán adelante durante la jornada.

"Sabemos que va a ser como siempre una marcha pacífica, recordando a nuestros queridos 30 mil detenidos desaparecidos. Hoy los evocamos aún más y por eso vamos a reventar la Plaza de Mayo. Como todos los años, vamos a estar en la previa en Madres, abrazándonos, recordando y luego vamos a ir caminando hasta Piedras y Avenida de Mayo", comentó la referente de la agrupación por Radio 10.

Almeida le hizo además un pedido a las personas que se darán cita con las Madres de Plaza de Mayo en la marcha en recuerdo a las víctimas del proceso militar.

"Les pedimos a la gente que vaya con barbijo a marchar pacíficamente a la Plaza de Mayo. Tiene que quedar muy en claro que esta no es una concentración partidista. Vamos a estar todos unidos. Seremos un pueblo leyendo el documento como todos los años”, resaltó.

 

📢 Este 24 de marzo, a 46 años del golpe, con la consigna "Con el F.M.I. en el país, morirán mas niñxs de hambre" En esta fecha especial, porque no hay que olvidar, desde la Asociación Madres de Plaza de Mayo lxs invitamos a seguir manteniendo en alto la               Prensa Madres   @PrensaMadres     Image 5:12 PM · Mar 23, 2022               Read the full conversation on Twitter   389   Reply   Share this Tweet

 Por su parte, Nora Cortiñas, también referente de las Madres de Plaza de Mayo, aseguró que "el pueblo argentino vive en resistencia y hay que alimentar ese sentimiento con todo el amor posible".

"Tenemos que recuperarnos de este encierro de dos años que tuvimos que hacer por la pandemia que nos trajo muchas enfermedades y mucha tristeza. Mucha gente estuvo sola o perdió un familiar. Nos fuimos reponiendo", siguió Cortiñas por Radio Provincia.

Además, le dejó un consejo al presidente Alberto Fernández: "Si escucha al pueblo y gobierna con esa premisa le va a ir mejor. Cuando votamos lo hacemos por un mundo mejor, sigamos emprendiendo el trabajo de cambiar la realidad".

COMPARTIR:

Comentarios